La Historia de la Traductora Malvina Segovia
Malvina Segovia es una educadora con más de 25 años de experiencia comprometida con la infancia, la adolescencia, la familia y la paz. Doctora en Educación, ha dedicado su vida profesional a la enseñanza en todos los niveles, la investigación lingüÃstica, la diversidad cultural, la formación docente y la educación para padres en temas de crianza. Sus iniciativas más recientes se centran en el desarrollo infantil y adolescente, la educación para la ciudadanÃa y en enfoques respetuosos guiados por los principios de la FilosofÃa Montessori y la Disciplina Positiva.

Su recorrido como docente ha abarcado contextos diversos en Inglaterra, Francia y Paraguay, donde ha trabajado como profesora de idiomas y promotora cultural. Licenciada en Lengua Inglesa por la Universidad Nacional de Asunción, posee dos maestrÃas: una en FilologÃa Hispánica por el Consejo Superior de Investigaciones CientÃficas de Madrid y otra en PedagogÃa Montessori por la Universitat de Barcelona y el International Montessori Institute, que complementan su formación académica con un enfoque humanista y sensible hacia la educación, el lenguaje y la cultura.
GuÃa Montessori y educadora en Disciplina Positiva para el aula, la familia y la primera infancia, lleva adelante proyectos de educación infantil, liderazgo y formación del carácter para adolescentes y acompañamiento familiar. Es cofundadora del CapÃtulo Paraguay de Graduate Women International y actualmente forma parte de la Comisión Directiva de Familias Formando Familias Paraguay, organización afiliada a la International Federation for Family Development, desde donde impulsa programas que ayudan a los padres a desarrollar plenamente su potencial como primeros educadores.
Traducir Disciplina Positiva en el Ambiente Montessori ha sido para ella un honor profundamente significativo, al unir dos enfoques que guÃan su vida personal y profesional. Como educadora y madre de seis hijos, ha podido desarrollar una profunda comprensión práctica del desarrollo humano, socioemocional y espiritual del niño y el adolescente, de la realidad escolar y de la vida familiar. Su deseo es que esta obra inspire a más familias y maestros a crear entornos donde los niños y adolescentes crezcan con dignidad, amor y respeto para la construcción de un mundo mejor.
La Historia de Chip DeLorenzo
En el otoño de 1996, comencé mi trayectoria como maestro Montessori en un aula de primaria en Palo Alto, California, en la Escuela Internacional Infantil (ahora Escuela Bowman). Como la mayorÃa de los nuevos maestros Montessori, entré a mi primera clase con mucho entusiasmo, esperanza para el futuro, la creencia de que avanzarÃa la causa por la paz mundial un niño a la vez y, por supuesto, un montón de álbumes que contenÃan la gran cantidad de lecciones que constituyen el plan de estudios de la Escuela Primaria Montessori. Sin embargo, como muchos de nosotros, mi esperanza y entusiasmo pronto se verÃan frustrados por mi aparente incapacidad para manejar problemas comunes de conducta en el aula.

Todos experimentamos mala conducta en el aula; es algo que está garantizado cada año cuando damos la bienvenida a nuestros estudiantes el primer dÃa de clases. Otra garantÃa es que todos cometemos errores en nuestras respuestas al mal comportamiento. Nuestro enfoque de la disciplina es en realidad un enfoque para cultivar relaciones sanas y respetuosas basadas en principios bien establecidos del comportamiento humano y validados por la neurociencia. Disciplina Positiva es una guÃa para avanzar en nuestro camino hacia la creación de comunidades en el aula donde niños y adultos encuentren un sentido de pertenencia e importancia y descubran cuán capaces son. Ya sea que enseñe a niños pequeños o adolescentes, o en cualquier punto intermedio, encontrará herramientas que cambiarán sus vidas en Disciplina Positiva en el Aula Montessori.
Este curso está basado en el libro Disciplina Positiva en el Aula Montessori, Traducido por Malvina Segovia. Reservados todos los derechos.
Responses